Servicios
Electroencefalograma
Nuestra misión es entregar una atención médica de calidad
Electroencefalograma (EEG)
¿Qué es un electroencefalograma?
El electroencefalograma (EEG) es un examen no invasivo que registra la actividad eléctrica del cerebro. Esta actividad se representa en forma de ondas, las cuales son analizadas por un especialista para detectar posibles alteraciones en el funcionamiento cerebral.
El EEG es una herramienta fundamental en neurología, ya que ayuda a comprender cómo se comunican las neuronas y a identificar patrones anormales.
¿Para qué se realiza un electroencefalograma?
Este examen se utiliza para evaluar distintas condiciones neurológicas. Entre las más comunes se incluyen:
- Epilepsia y convulsiones: Permite detectar actividad eléctrica anormal asociada a crisis epilépticas.
- Trastornos del sueño: Como insomnio, somnolencia excesiva o apnea del sueño.
- Alteraciones del estado de conciencia: Incluyendo desmayos, confusión o coma.
- Evaluación de daños cerebrales: Tras traumatismos, infecciones, tumores o accidentes cerebrovasculares.
- Control de tratamientos neurológicos: Para monitorear la evolución del paciente.
¿Cómo se realiza el examen?
El procedimiento es sencillo, seguro y no causa dolor:
- El paciente se recuesta o se sienta cómodamente en una camilla.
- Se colocan pequeños electrodos sobre el cuero cabelludo, utilizando un gel conductor para mejorar el contacto.
- Durante el examen, el paciente debe permanecer relajado, con los ojos cerrados o siguiendo indicaciones simples del técnico (como respirar profundamente o mirar luces intermitentes).
- El registro dura entre 20 y 40 minutos, aunque puede variar según el tipo de estudio.
- Una vez finalizado, los electrodos se retiran y el paciente puede retomar sus actividades normales.
Recomendaciones antes del examen
Para obtener resultados precisos, se sugiere seguir estas indicaciones:
- Lavar el cabello la noche anterior, sin usar cremas, gel ni productos capilares.
- Dormir bien la noche previa (a menos que el médico indique lo contrario para un EEG de privación de sueño).
- Evitar consumir café, té, bebidas energéticas o alcohol 8 horas antes del examen.
- Tomar la medicación habitual, salvo indicación médica contraria.
- Llegar unos minutos antes para relajarse y disminuir la tensión o el estrés.
Agenda hoy en nuestros Exámenes de Neurología.