Especialidades

Conoce nuestro
Laboratorio

Nuestro laboratorio clínico está dotado con equipamiento SIEMENS, con respaldo de alta tecnología Alemana, para las áreas de Hematología, Coagulación, Orinas, Bioquímica Clínica, Inmunoquímica, Hormonas y Gasometría sanguínea.

Es el único laboratorio de la zona equipado con Gabinete de Bioseguridad de Flujo Laminar para estudios de Bacteriología. Disponemos de microscopía con tecnología marca Olympus. Contamos con menús de ensayos de laboratorio de uso frecuente que brindan la posibilidad de respuesta oportuna para satisfacer la Urgencia Médica.

Para exámenes de Especialidades y de Alta Complejidad, contamos con el respaldo del único Laboratorio de Referencia Nacional acreditado en el país que posee altos estándares de calidad de acuerdo a las normativas tanto americanas como europeas.
Con el apoyo de éste, se amplía nuestra capacidad diagnóstica en el campo de la Biología Molecular, Monitoreo Específico de Drogas Terapéuticas, estudio de variada gama de Marcadores Tumorales y el seguimiento de las patologías emergentes y de Pacientes Crónicos.

Con el propósito de una mejora contínua, hemos implementado amplios aspectos en el control de calidad de nuestros procesos, abarcando todas las etapas de la atención específica de nuestros pacientes de laboratorio (etapas pre-analítica, analítica y post-analítica), estando prontos a inaugurar el Sistema Unity para el control de calidad,lo que nos permite estar a la par con laboratorios tanto a nivel local, nacional e internacional, con materiales de primerísima calidad, marca BIO-RAD.

Algunos de los exámenes que son realizados en nuestro laboratorio:

El hemograma es un examen de sangre que permite realizar un recuento sanguíneo de las tres células principales: glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas. Con un conteo de este tipo de células es posible confirmar el diagnóstico de algunas enfermedades, según si estas células están sobre o bajo el rango normal.

Las hormonas tiroideas, tiroxina y triyodotironina, son hormonas basadas en la tiroxina producidas por la glándula tiroides, la principal responsable de la regulación del metabolismo. ​Un componente importante en la síntesis de las hormonas tiroideas es el yodo.

Es la prueba del tiempo de sangrado se utiliza para evaluar la coagulación sanguínea de una persona. El examen evalúa el tiempo que toma una cortada de los vasos para contraerse y el tiempo que demoran las plaquetas en sellar el orificio.

Las hormonas son sustancias químicas producidas por las glándulas endocrinas y que se mueven por el cuerpo a través de la corriente sanguínea. ... Las glándulas endocrinas son la hipófisis, las tiroides y paratiroides, las suprarrenales, el páncreas y los ovarios en la mujer así como los testículos en el hombre.

Es la evaluación auxiliar de la función renal. A través de la orina completa se revelan alteraciones patológicas del riñón y de las vías urinarias. A menudo, sustancias como proteínas o glucosa aparecen en la orina antes de que el paciente sea consciente de que puede presentar algún problema de salud.

Un perfil bioquímico es un examen sanguíneo completo que mide 16 parámetros a través de los cuales se busca investigar varias funciones fisiológicas, necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.

El antígeno prostático específico es una sustancia proteica sintetizada por células de la próstata. Su función es disolver el coágulo seminal. Es una glucoproteína cuya síntesis es exclusiva de la próstata.​ Una pequeñísima parte de este PSA pasa a la circulación sanguínea de hombres enfermos.

El urocultivo es un examen de laboratorio para analizar si hay bacterias u otros microbios en una muestra de orina, puede ser utilizado para buscar una infección urinaria en adultos/as y niños/as tales como dolor o ardor al orinar o también después de que le hayan tratado una infección con el fin de constatar que todas las bacterias hayan desaparecido.

Un perfil lipídico, también denominado lipidograma y perfil de riesgo coronario, es un grupo de pruebas o exámenes diagnósticos de laboratorio clínico, solicitadas generalmente de manera conjunta, para determinar el estado del metabolismo de los lípidos corporales, comúnmente en suero sanguíneo.

El tratamiento consiste en la administración de penicilina. La sífilis congénita puede prevenirse. Una pesquisa correcta durante el embarazo y un adecuado control prenatal representan las únicas medidas para reducir la incidencia de la sífilis congénita.

El coprocultivo o Cultivo de heces consiste en el cultivo de materia fecal. Es un método de diagnóstico microbiológico que permite identificar diferentes organismos causantes de enfermedades gastrointestinales.

El perfil hepático o hepatograma es básicamente un análisis de sangre diseñado específicamente para evaluar si el hígado funciona o no correctamente, para el diagnóstico de enfermedades hepáticas, para saber si se ha visto afectado por otras patologías originadas en otras partes del organismo.

Los marcadores (o biomarcadores) cardíacos son sustancias liberadas hacia la sangre cuando se produce un daño al corazón. La medida de estos marcadores es útil para diagnosticar el síndrome coronario agudo (SCA) y la isquemia cardíaca. Ambas entidades se asocian a un aporte insuficiente de sangre hacia el corazón.

La creatinina es un compuesto orgánico generado a partir de la degradación de la creatina.​ Se trata de un producto de desecho del metabolismo normal de los músculos que habitualmente produce el cuerpo en una tasa muy constante, y que normalmente filtran los riñones excretándola en la orina.

Los marcadores tumorales son una serie de sustancias que pueden detectarse, dependiendo del tipo de marcador, en sangre, orina, heces u otros tejidos del organismo y cuya presencia en una concentración superior a determinado nivel puede indicar la existencia de un cáncer.

Un examen de azúcar en sangre mide la cantidad de un azúcar llamado glucosa en una muestra de sangre.

La glucosa es una fuente importante de energía para la mayoría de las células del cuerpo, incluyendo a las del cerebro. La glucosa es una base fundamental de los carbohidratos. Los carbohidratos se encuentran en las frutas, los cereales, el pan, la pasta y el arroz. Los carbohidratos se transforman rápidamente en glucosa en el cuerpo. Esto puede elevar su nivel de glucosa en la sangre.

Las hormonas producidas en el cuerpo ayudan a controlar el nivel de glucosa en la sangre.

Este examen sirve para establecer la presencia de parásitos intestinales, determinación que permitirá a su médico tomar decisiones terapéuticas apropiadas a su condición.

Para tener una idea precisa de la función de los riñones, es suficiente con realizar un sencillo análisis de sangre con determinación de Urea y creatinina y un análisis de una muestra de orina en la que se valore la presencia de células (glóbulos rojos y leucocitos) y/o proteínas (albumina).

Este exámen mide el nivel de insulina de la sangre, los individuos normales responden a la ingestión de glucosa con un rápido ascenso de la secreción de insulina para mantener la concentración de glucosa dentro de un rango relativamente confinado. ... Un nivel de insulina basal entre 5-25 U/ml es considerado normal, mayor a 30 U/ml sugiere insulinoresistencia.

El examen para anticuerpos contra el virus sincicial respiratorio (VSR) es un examen de sangre que mide los niveles de anticuerpos (inmunoglobulinas) producidos por el cuerpo después de una infección con el VSR.

Niveles de experiencia: